lunes, 31 de diciembre de 2007
domingo, 30 de diciembre de 2007
Los diez mejores 'gadgets' de 2007
Llegado el final del año, numerosos periódicos y webs publican multitud de listas y efemérides que recogen lo más destacado de los últimos 365 días. Y, aunque ya existen unos cuantos blogs y páginas que han elaborado sus propios top tens de gadgets del año, el alquimista no quiere ser menos y, a continuación, figuran los que, para su autor, han sido los diez gadgets más destacados de 2007. Hay que advertir que se trata de una clasificación completamente subjetiva y que se aceptan otras propuestas en los comentarios.
8. El depertador Wake up light
5. El ordenador XO
3. El lector de libros electrónicos Kindle
1. El iPhone
Publicado por
Xavivi
a las
23:39
1 comentarios
Etiquetas: 'Gadgets' e Internet
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Ranquin de tontos
Creo que Jean Luc Godard es la tercera persona más tonta que he conocido; la segunda fue Ronald Reagan. Por supuesto, Bush gana a todos los tontos y todos los presidentes ignorantes. Nunca creí que añoraríamos a Nixon".
Publicado por
Xavivi
a las
23:27
1 comentarios
Etiquetas: Frases
sábado, 15 de diciembre de 2007
Diez trucos para mejorar tu memoria
Desde tiempos inmemoriales han existido los más diversos métodos para mejorar la memoria, como los remedios de las abuelas que siempre nos aconsejaban comer uvas pasas o tomar té de salvia. En la actualidad nos hemos sofisticado un poco y encontramos productos como los ácidos grasos Omega 3, complementos vitamínicos como DeMemory o el clásico Ceregumil; e incluso podemos fortalecer nuestra mente echando una partida a videojuegos como el Brain Training de Nintendo.
4. Inventar una historia

9. Hacer ejercicio físico
Publicado por
Xavivi
a las
16:24
12
comentarios
Etiquetas: Informaciones
viernes, 30 de noviembre de 2007
La sorpresa
La frontera entre la vida y la muerte puede ser tan delgada como el borde de una hoja de papel. Para el protagonista de este corto de Javier Fesser, La sorpresa, esa frontera es tan sólo de un instante: el que media entre el momento en que la bala del etarra sale del arma y el momento en que ésta atraviesa la cabeza de la víctima.
Publicado por
Xavivi
a las
20:33
1 comentarios
Etiquetas: Vídeos
Viva la simpleza
Ayer mi profesor de Fundamentos de la economía me abrió los ojos y pude ver lo afortunadas que somos las personas normales. Bueno, quien dice normales, dice simples. El hombre estaba escribiendo en la pizarra cuando, a causa de la charla de dos compañeros, los cables rojo y azul que todos llevamos en el cerebro se le cruzaron y la bomba explotó desencadenando la ira interna del docente –palabra que, fonéticamente, está más cerca de adocenar que de enseñar–: harto de mandar callar sin éxito y ante la imposibilidad de recurrir a la violencia física (no sé si porque supone infringir las leyes o porque éramos unos sesenta contra uno) dio rienda suelta a lo que yo creo que llevaba tiempo guardándose por respeto cívico, como dicen ahora. Dijo cosas como que él creía en las clases y que nosotros no podíamos estar a su mismo nivel, que éramos personajes de Gran Hermano, que no quería tener nada que ver con nosotros, que aborrecía estar bajo el mismo techo que nosotros o que deseaba no cruzarse con nosotros por los pasillos, ni por el Metro, ni en una fiesta, ni en ningún sitio público. Dio por suspendida la clase y se marchó, momento en que me arrepentí de no haber hecho caso al demonio que, a las 7 de la mañana, me susurraba al oído que me quedara durmiendo y fuera más tarde a la uni. Yo la verdad que incluso he disfrutado como un enano, porque resulta apasionante ver a un hombre de unos 60 años, habitualmente comedido y prudente, cabreándose y despotricando con tanto ingenio.

Publicado por
Xavivi
a las
0:15
3
comentarios
Etiquetas: Reflexiones
jueves, 29 de noviembre de 2007
Venganza
Miró por la ventana y vio el atardecer que aquel día moribundo regalaba a los ojos: un cielo cubierto de nubes rojizas, como si Dios hubiera volcado una copa de vino sobre una célica miga de pan. Siguió la clase mirando de reojo a su compañera, esperando con intranquilidad el siguiente ejercicio in pairs para charlar con ella y hacerle sonreír.
Ella iba siempre un paso por delante, conseguía desarmarle con un solo gesto y, a su lado, él se sentía diminuto. Por eso sabía que no tenía ninguna posibilidad, que nunca besaría sus labios ni sus manos se entrelazarían con las de ella. Aun así, no se cansaba de hacer tonterías para que ella sonriera; esa era su pequeña venganza: no podía poseer su corazón, pero sí sus sonrisas.
Publicado por
Xavivi
a las
20:30
0
comentarios
Etiquetas: Relatos y microrrelatos
jueves, 1 de noviembre de 2007
Idiota
Idiota: del griego 'idiotés', utilizado para referirse a quien no se metía en política, preocupado tan sólo en lo suyo, incapaz de ofrecer nada a los demás".
Publicado por
Xavivi
a las
0:09
4
comentarios
Etiquetas: Frases
lunes, 29 de octubre de 2007
Hasta siempre, Juan Antonio
"Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Bienvenidos a vuestro programa favorito, bienvenidos a La Rosa de los Vientos, en la sintonía inconfundible de Onda Cero Radio (…) y éste que os acompaña, como siempre, encantado y feliz como una lombriz, vuestro amigo y compañero, Juan Antonio Cebrián". Con estas palabras saludaba cada noche el maestro Juan Antonio a los incondicionales rosaventeros. Por desgracia, el sábado de la semana pasada un infarto acabó con uno de los corazones más sabios y entrañables de la radio española. Con sólo cuarenta y un años, el capitán dejaba este mundo y, siguiendo el camino que le indicaba la rosa de los vientos de su brújula, se ponía rumbo hacia algún lugar cerca de las estrellas, donde, junto a Julio César, Napoleón, Leónidas y muchos otros, le esperaba con su sonrisa traviesa el viejo maestro Fernando.
Publicado por
Xavivi
a las
0:28
2
comentarios
Etiquetas: Informaciones
sábado, 20 de octubre de 2007
Los extraterrestres navegan con 'Firefox'
Desde los años 70, aparecen en Gran Bretaña, de vez en cuando, enormes y extraños dibujos sobre campos de cultivo, conocidos en el mundo del misterio como los círculos del maíz. Algunos investigaodres afirman que estos peculiares grabados, en los que se basó la película Señales de M. Nigh Shyamalan, son obra de extraterrestres, aunque en más de una ocasión se ha atrapado in fraganti a algún granjero imitando el trabajo de nuestros supuestos visitantes. Pero parece que, si bien hasta ahora sus mensajes eran círculos sin aparente coherencia, han pasado a realizar obras más vistosas y comprensibles para los terrícolas, pues el pasado 12 de agosto (el mismo día que quien escribe cumplía 25 primaveras) apareció uno de estos dibujos en un campo de trigo de Amity, Oregon (EEUU) con una curiosa forma: el logo del navegador Firefox.

Este hecho viene a ser una muestra de la inteligencia de estos seres, que han optado por el navegador de la Fundación Mozilla en lugar de Internet Explorer, conscientes de que, probablemente, si utilizaran el segundo, sus naves habrían acabado autodestruyéndose. Pero, para desgracia de Íker Jiménez, este gran zorro grabado en el trigo no tiene su origen en manos alienígenas, sino en un grupo de seguidores del programa que, apoyados por la propia empresa, decidieron reunirse durante veinticuatro horas para elaborar este original homenaje de unos 68 metros de diámetro. Se puede incluso encontrar en Google Earth, el programa del gigante informático para recorrer el planeta de forma virtual mediante imágenes de satélite. Por si alguien se resiste a creer la cruda verdad, existe un cómo se hizo del proceso en YouTube. La verdad qué es una pena, porque es tan bonito… Yo que ya empezaba a pensar que utilizaba el mismo navegador que los venusianos…
Publicado por
Xavivi
a las
16:47
1 comentarios
Etiquetas: Informaciones
lunes, 8 de octubre de 2007
El retorno de los guerreros
18 de marzo de 1314. Frente a la catedral de Notre Dame, dos hombres agonizan retorciéndose entre las llamas acusados de sacrilegio contra la Santa Cruz, simonía, herejía e idolatría. En su castillo, Felipe IV el Hermoso, rey de Francia, sonríe satisfecho: con la complicidad del papa Clemente V ha acabado con el único enemigo que podría poner en peligro sus ambiciosos planes de dominio y se ha hecho además con toda su riqueza. Pues quienes arden en la hoguera no son otros sino Jacques de Molay, último Gran Maestre de la Orden del Temple, y su compañero Geoffroy de Charney, Maestre de Normandía. Siete años después de su arresto, un viernes 13 de octubre de 1307 (precisamente ese apresamiento contribuiría a alimentar la leyenda negra en torno a esta fecha), y tras ser sometido a multitud de torturas para forzarlo a declararse culpable de los crímenes de los que era acusado, el fuego devora al último dirigente de los templarios, una de las órdenes militares más poderosas de todos los tiempos, que llegó a poseer una riqueza superior a la de cualquier reino europeo y que, durante casi doscientos años, defendió los intereses de la cristiandad allí donde se la requirió. Pero antes de exhalar su último aliento, el anciano De Molay lanza una maldición contra sus verdugos cuyos ecos aún llegan a nuestros oídos: "Clemente, juez inicuo y cruel verdugo, te cito a comparecer ante el tribunal de Dios en cuarenta días y a ti, Felipe, antes de un año". Producto de la maldición o como una broma del destino, Clemente V muere de un cáncer de píloro el 20 de abril, y Felipe el Hermoso le acompaña el 29 de noviembre de ese mismo año tras ser herido por un jabalí.

Pero parece que el papa Clemente, quizá para reconciliarse con su alma y con Dios, se guardaba un as en la manga para que alguien lo recogiera una vez calmado el vendaval que se desató contra los pobres conmilitones de Cristo. Ese as permaneció desaparecido durante varios siglos, hasta que lo encontró desperdigado por los Archivos Secretos del Vaticano Barbara Frale, una joven investigadora italiana que en 2001 descubrió el pergamino de Chinon, un documento en el que el santo padre, además de reconocer que el proceso contra los templarios era una conspiración orquestada por Felipe IV de Francia, absuelve al fraile Jacques de Molay y a todos los miembros de la Orden, siendo posteriormente reintegrados en la comunión católica y readmitidos para recibir los sacramentos. Precisamente, a partir del descubrimiento de ese escrito, se consiguieron recuperar las actas en las que se recoge el proceso de la Inquisición contra los monjes-guerreros. Esas actas, junto con el pergamino de Chinon (al que puedes echar un vistazo más detallado aquí), se incluirán en el volumen Processus contra templarios, una fiel reproducción de los originales que se publicará el próximo 25 de octubre en una edición rigurosamente limitada a setecientos noventa y nueve ejemplares, y que formará parte de la colección Exemplaria Praetiosa, que publica reproducciones exactas y con todo lujo de detalles de documentos de gran importancia histórica.
Publicado por
Xavivi
a las
23:46
0
comentarios
Etiquetas: Historia
viernes, 28 de septiembre de 2007
Fight for kisses
Se dice que los niños aprenden rápido. Este bebé con un precoz complejo de Edipo es un ejemplo de ello, y no tardará en dominar las artes del combate para luchar contra su padre por el amor de su mamá.
"Había un tiempo en que los bebés tenían una gran vida.
La suavidad de su piel conseguía toda la atención de sus madres.
Entonces, un día, los padres descubrieron un arma especial.
'Tu piel, tan suave como la de un bebé'.
A partir de ahora, padres e hijos pueden luchar en igualdad de condiciones.
Los hombres ahora pueden vengarse y recuperar a sus mujeres.
Para recuperar a sus madres, no hay otra opción sino luchar.
La lucha por los besos".
Publicado por
Xavivi
a las
17:17
0
comentarios
Etiquetas: Vídeos
jueves, 27 de septiembre de 2007
Tres gotas de vino y una de agua
Con tres gotas de vino y una de agua. Así celebraba la eucaristía Francois Xavier Nguyên Van Thuân mientras se encontraba en prisión. Este sacerdote vietnamita, a quien tuve el placer de conocer en una charla dada en 2002, fue apresado en 1975 (concretamente, el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María) por orden del gobierno comunista cuando era obispo de Saigón (actualmente Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam), y permaneció encarcelado durante trece años, nueve de ellos, incomunicado. Al día siguiente de su arresto, escribió en clave a sus fieles pidiéndoles un poco de vino "como medicina contra el dolor de estómago". Le enviaron una botellita de vino y unas hostias envueltas entre las ropas; de ese modo, cada noche, cuando apagaban las luces de la prisión, celebraba la misa y convertía la palma de su mano en un improvisado altar sobre el que derramaba tres gotas de vino y una de agua pronunciando de memoria las palabras de la consagración. Una parte de las hostias consagradas se la pasaba a sus compañeros de celda, y otra la guardaba en unos saquitos que repartían después entre los otros grupos de prisioneros del campo de reeducación. Durante sus años de aislamiento celebraba la eucaristía hacia las 3 de la tarde, "la hora en que Jesús estaba agonizando en la cruz".

En la cárcel de Vinh Quang, uno de sus guardianes, con quien había trabado amistad, le permitió recortar un trozo de leña en forma de cruz que luego escondía en una pastilla de jabón, pues los símbolos religiosos estaban prohibidos. Posteriormente consiguió hacerse una cadena de alambre (que los guardias le dieron con no poco recelo, pues pensaban que se quería suicidar con ella) con la que podía colgarse la cruz y esconderla bajo la ropa. Esta cruz fue la que, ya en libertad, siguió llevando una vez nombrado cardenal y la que le acompañó hasta el final de sus días en la Tierra. "Esta cruz hecha con la madera que me dejaron cortar los carceleros, y esta cadena, hecha con el alambre que rodeaba la prisión, no es sólo un signo del único sentido de todo sufrimiento, sino también el signo de que un amor así, como el de Cristo en la Cruz, conquista los corazones, y vence al mal, como conquistó mi amor el corazón de aquellos guardias que se jugaban la vida ayudándome a labrar esta cruz".
Precisamente su actitud de respeto y docilidad para con los guardias hizo que entre ellos se estableciera una relación de cercanía y amistad, de manera que el padre Van Thuân les hablaba del extranjero, les enseñó lenguas como el francés y el inglés ("¡mis guardianes se convierten en mis alumnos!") y, posteriormente, les predicó también la palabra de Dios, consiguió que aprendieran latín e incluso uno de ellos le pidió que le enseñara un canto en este idioma, lo que dio lugar a escenas curiosas: "no puedo decir lo conmovedor que era oír cada mañana a un policía comunista bajar las escaleras de madera, hacia las siete, para ir a hacer gimnasia y después lavarse cantando el Veni Creator en la prisión". Esta actividad del obispo hizo que muchos de los guardias se convirtieran al catolicismo, lo que, lógicamente, preocupaba a los superiores; de manera que cada dos semanas cambiaban a la pareja de vigilantes que le custodiaban, hasta que decidieron no cambiarlos más para evitar que todos quedaran "contaminados".
Publicado por
Xavivi
a las
19:26
0
comentarios
Etiquetas: Informaciones
lunes, 24 de septiembre de 2007
"La noche en blanco"
No sé si fue una hora o dos. Lo que sé es que nunca había esperado tanto para pedir una hamburguesa y recogerla. Pero creo que todas las horas del reloj hubieran sido pocas si de conocerte mejor y hacerte sonreír se tratare. Amiga de amiga de una amiga, me hubiera encantado que saltaras varios escalones de esa estúpida jerarquía y pasaras de simple conocida a saberme tu número de tanto teclearlo.
Mientras esperábamos a nuestras hamburguesas, tuvimos tiempo para hablar de tatuajes y pírsines. Tú dijiste que éstos te gustaban colocados en muchas partes del cuerpo, pero sólo uno o dos encima porque llevar muchos resulta desagradable, mientras yo pensaba que quedarían perfectos en cualquier zona mientras fuera tu cuerpo el que adornaran. Yo te confesé que ir al museo fue una buena idea, pero que no me gusta eso de visitar los sitios deprisa y corriendo. No soporto ir de viaje a una ciudad e ir por todas partes con prisas como si se fuera a acabar el mundo; prefiero contemplar un cuadro tranquilamente durante el tiempo que sea necesario. Quise decirte que me preguntaba para qué necesitamos museos si para ver obras de arte ya te tenemos a ti, pero no me atreví porque pensé que una cosa es romper el hielo y otra fundirlo.
Publicado por
Xavivi
a las
20:10
1 comentarios
Etiquetas: Relatos y microrrelatos
sábado, 22 de septiembre de 2007
El eslabón perdido
Creo haber encontrado el eslabón perdido entre los animales y el 'homo sapiens': somos nosotros".
Publicado por
Xavivi
a las
17:04
0
comentarios
Etiquetas: Frases
lunes, 17 de septiembre de 2007
La fórmula del amor
A=(a+i+x)k. Esta es, según Eduardo Punset, la fórmula del amor, que en cristiano quiere decir que el amor es el resultado de la suma del apego personal, la inversión parental o familiar y la sexualidad, todo ello bajo la influencia del entorno. Esto es lo primero que nos encontramos al entrar en www.elviajealamor.com, la web del último libro de este popular divulgador científico en el que aborda, desde un punto de vista científico, los misterios del "sentimiento" que más letras de canciones y poemas nos ha inspirado. Lo más llamativo de la página es un test que mide nuestra capacidad amatoria, ante lo que yo me pregunto: ¿es posible medir el amor?, ¿se le podría observar a través de un microscopio?, ¿basta una fórmula para definirlo? Yo, la verdad, respondería que no a las tres preguntas, porque creo que el amor es demasiado indomable, impredecible y libre como para dejarse encerrar en una probeta. Además, para representarlo me resulta más agradable la imagen de una flor, un corazón o una puesta de Sol que una regla matemática –que me recuerda a las que estudiaba en el instituto y de las que no guardo un entrañable recuerdo–. Por curiosidad he hecho el cuestionario y me alegra saber que, con mis setenta y dos puntos, mi capacidad amatoria se encuentra por encima de la media (setenta puntos).
Me ha venido la inspiración y he creado la fórmula del célebre aforismo que describe el trabajo ideal: TI=Vp+Sm+Hc, o, lo que es lo mismo, el trabajo perfecto es aquel que reúne las vacaciones de un profesor (tres meses), el sueldo de un ministro (más de mil euros) y el horario de un cura (media hora y con vino). Si algún informático me lee, sería interesante diseñar un test que midiera el grado de perfección de nuestro trabajo en función de la regla anterior.
Si te interesa el nuevo libro de Punset, además de visitar la página oficial, puedes echar un vistazo a la entrevista que en elmundo.es Rosa M. Tristán realiza al escritor catalán y en la que desvela algunos de los interesantes contenidos que encontraremos en su trabajo. Entre los datos más llamativos, destaca el hecho de que "el espacio neuronal que un hombre tiene dedicado al sexo es 2,5 veces mayor que en una mujer". Tampoco era necesario hacer un estudio científico para afirmar algo que todos sabíamos ya. Me recuerda a ese estudio que hace unas semanas publicó la Universidad de Cambridge según el cual Jessica Alba era científicamente perfecta. Qué complejos estudios habrán hecho esos investigadores y el dinero y tiempo que han debido de gastar para confirmar algo de lo que yo me había dado cuenta hace mucho tiempo; y sin fórmulas ni tablas periódicas.
Publicado por
Xavivi
a las
1:27
1 comentarios
Etiquetas: Informaciones
sábado, 8 de septiembre de 2007
Minimízate
Si Los Simpsons y South Park cuentan con su propia página para crear un personaje a medida, los muñecos de Lego no podían ser menos. En No puedo creer que lo hayan inventado encontré el otro día una página (Reasonably Clever) hecha por un friqui de estos muñecos que ha creado varias aplicaciones con las que crear tu mini-yo de plástico (o acrilonitrilo butadieno estireno según Wikipedia). En la pestaña de Mini-Mizers encontrarás cuatro utilidades para diseñar el lego que quieras. La mejor y más nueva es el Mini-Mizer V3, con el que podrás elegir multitud de opciones: color y forma de pelo, tono de piel, ropa, ojos, etc. Te permite incluso cargar la imagen que tú desees como fondo para tu muñeco. El Mini-Mizer es simplemente la versión antigua del anterior y, por ello, algo más limitada. Con el Block Head podrás "crear la mejor cabeza de tu vida"; es igual que los anteriores pero dedicado al órgano donde no todos albergan el cerebro.
Publicado por
Xavivi
a las
21:45
0
comentarios
Etiquetas: 'Gadgets' e Internet
jueves, 30 de agosto de 2007
Palabras en la prensa sensacionalista
Habitualmente en periodismo se suele diferenciar entre prensa seria y prensa sensacionalista. Se define como prensa seria aquella en que se tratan asuntos como política, economía, conflictos internacionales y todo tipo de noticias consideradas como importantes e imprescindibles para que los ciudadanos estén bien informados, desde un punto de vista crítico y dirigida a un público culto. La prensa sensacionalista aborda asuntos más populares como escándalos amorosos, cotilleos, bodas de famosos y otras informaciones escasamente trascendentes con las que trata de impactar y despertar el morbo en sus lectores convirtiendo la información en algo cercano al espectáculo. Las diferencias entre ambos géneros no sólo se encuentran en las cuestiones sobre las que hablan, sino también en su diseño gráfico, su tamaño, su precio y, especialmente, en el lenguaje utilizado. Álex Grijelmo, en su libro El estilo del periodista, presenta una curiosa tabla comparativa con las fórmulas que los diarios sensacionalistas emplean en lugar de otras expresiones corrientes propias del resto de periódicos. De este modo, según los sensacionalistas, los senadores no discuten sobre una propuesta de ley sino que tienen una bronca; el precio del pan no sube, se dispara y el ruido de un avión se convierte en estruendo.
PERIÓDICO SERIO | DIARIO SENSACIONALISTA |
Fulano habla | Fulano rompe su silencio |
Entrevista a Fulano | Fulano se confiesa |
Dudas | Polémica |
Polémica | Escándalo |
Conversación privada | Conversación secreta |
Atraco mortal | Atraco sangriento |
Divergencias | Discrepancias |
Discrepancias | Ruptura |
Discusión | Bronca |
Revés | Fracaso |
Mal tiempo | Temporal |
Temporal | Catástrofe |
Se descubre | Se destapa |
Reinsertado, reinserto | Arrepentido |
Matanza | Masacre |
Fulano critica | Fulano denuncia |
Aplazamiento | Frenazo |
Importante | Histórico |
Revancha | Venganza |
Se repliega | Se atrinchera |
Un respiro | Una tregua |
Mayoría | Monopolio |
Liderazgo | Monopolio |
Alegría | Euforia |
Descontento | Frustración |
Nuevo | Inédito |
Alboroto | Trifulca |
Preocupación | Alarma |
Alarma | Pánico |
Pánico | Caos total |
Empeoramiento | Desastre |
Pérdidas | Ruina |
Los precios suben | Los precios se disparan |
Ruido | Estruendo |
Tiroteado | Acribillado |
Enmienda la ley | Torpedea una ley |
Retira una ley | La tira a la papelera |
Publicado por
Xavivi
a las
21:30
1 comentarios
Etiquetas: Informaciones